Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ya hay un 65% de reservas para visitar El Bolsón en el finde largo

Con buen clima asegurado para la cordillera, la Comarca Andina se prepara para recibir a los turistas de Semana Santa con múltiples y atractivas propuestas para todos los gustos.

 

“Los estamos esperando para disfrutar a pleno de la naturaleza que ofrece la región, ya con los primeros colores del otoño. Nuestro destino ofrece la posibilidad de recorrer las montañas, pasar una tarde de esparcimiento tomando unos mates en familia en alguno de nuestros lagos y ríos o recorrer los bosques nativos del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido”, graficó ayer el secretario de Turismo, Bruno Hellriegel.

 

“Por suerte, los incendios no afectaron los atractivos turísticos del corredor andino. Con todo, nos solidarizamos con los vecinos que se vieron perjudicados por el fuego y la mejor forma de ayudarlos es que vengan muchos visitantes. Desde el municipio coincidimos con la Cámara de Turismo, pidiendo no suspender la visita a la cordillera ya que significa que se puedan mantener muchos puestos de trabajo para nuestra gente”, señaló.

 

En coincidencia, confirmó la realización del festival gastronómico “Date el gusto”, previsto para el viernes 2 y el sábado 3 de abril, con epicentro en una globa de expositores que se instalará en la peatonal Alicia Azcona, frente a la plaza Pagano, entre las 11 y las 20. Entre las actividades, están previstas “clases magistrales de chefs reconocidos a nivel internacional”, incluyendo a Chantal Abad, de la “Peña del Morfi” (Telefe).

 

Por su parte, “los cocineros locales Germán Namor y Augusto Rosseau estarán al frente de las paellas gigantes con pescados y mariscos frescos –aportados por los pescadores artesanales rionegrinos del golfo San Matías-, además de las verduras orgánicas de nuestros valles. Lógicamente, acompañada de alguno de los buenos vinos o cervezas artesanales de la zona”, resaltó.

 

Además, “se sumarán a los chefs rionegrinos para las clases magistrales al aire libre, teniendo en cuenta los protocolos sanitarios vigentes. Entre otros, están confirmados Federico Domínguez Fontan, Pablo Quiven, Juan Carlos Izaguirre y Juan Solorza”.

 

Hellriegel agregó “los corderos patagónicos que se estarán cocinando en vivo el día sábado, que son parte de nuestra tradición campesina”. En tanto, sobre calle Onelli “estará el escenario principal, donde estarán los chefs y los artistas que harán los shows del evento. Para el sábado 3, a las 17, se ha previsto la presentación del trío de cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Río Negro; mientras que en ambas jornadas la musicalización estará a cargo del dj. Hernán Delgado”.

 

Acerca del nivel de reservas, el funcionario indicó que “ya estamos por encima del 65% y la expectativa es llegar al 90%. Todavía queda lugar y es importante que la gente venga con alojamiento asegurado”, recalcó.

TAMBIEN TE PUEDEN INTERESAR: